Cómo cuidar tus velas de cera de soja
Hola!
Aquí te dejamos algunos tips para cuidar tus velas de cera de soja y puedas disfrutar más horas de luz y perfumes!
Al enceder tus velas:
- Cuando encendés una vela de cera de soja se aconseja usarla durante el tiempo suficente para permitir que se forme una capa pareja de cera líquida en su superficie, este tiempo dependerá del tamaño del recipiente principalmente. Este paso es muy importante para que la vela queme de manera pareja y no se forme lo que llamamos tunel cuando la vela se consume en el centro, dejando cera a los laterales.
- La vela, debe solidificarse antes de volver a ser encendida. Ademas debe recortarse la parte quemada del pabilo.
- Siempre debés colocar la vela sobre una superficie estable y resistente al calor.
- Evita dejar la vela encendida cerca de corrientes de aire.
- Nunca dejes velas encendidas sin supervisión o mientras dormís.
- Evitá mover una vela encendida.
- No quemes una vela hasta el fondo. Por medidas de seguridad, apagala cuando quede medio centímetro de cera en el recipiente.
- Apaga la vela si la llama es demasiado alta o parpadea repetidamente. Antes de volver a encenderla, dejá que la vela se enfríe y recortá el pabilo quemado.
- Nunca enciendas una vela sobre o cerca de algo que pueda incendiarse. Mantené las velas encendidas lejos de muebles, cortinas, ropa de cama, alfombras, libros, papel, adornos inflamables, etc.
- Mantené tus velas fuera del alcance de los niños y las mascotas.
- Evitá que la llama toque el recipiente de vidrio. El recipiente puede romperse.
- Al apagar tus velas, evitá soplarlas, podés utilizar un apagavelas o bien taparla y quitar el oxígeno.
¡Ojalá disfrutes cada vela y al encenderlas tus espacios y momentos sean especiales!